La normativa española en materia de prevención de riesgos laborales establece una serie de obligaciones claras que toda empresa debe cumplir, independientemente de su tamaño o sector. Ignorarlas puede acarrear sanciones económicas, pérdida de productividad e incluso responsabilidades penales.
Marco legal básico
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales es la piedra angular del sistema preventivo en España. A ella se suman reglamentos como el Real Decreto 39/1997 (Reglamento de los Servicios de Prevención) o el RD 486/1997 sobre condiciones de los lugares de trabajo.
Principales obligaciones del empresario
- Evaluar los riesgos laborales: identificar los peligros y valorar su gravedad.
- Planificar la actividad preventiva: establecer medidas correctoras y plazos.
- Vigilar la salud de los trabajadores, de forma periódica y voluntaria.
- Formar e informar a los empleados sobre los riesgos y su prevención.
- Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en materia de prevención.
- Diseñar planes de emergencia y primeros auxilios.
Documentación obligatoria
- Plan de prevención de riesgos laborales
- Evaluación de riesgos actualizada
- Planificación preventiva con medidas y responsables
- Registros de formación e información
- Reconocimientos médicos
- Notificación de accidentes o enfermedades laborales
Diferencias según el tipo de empresa
- Las microempresas pueden contar con un recurso propio si su actividad no es de especial peligrosidad.
- Las pymes y grandes empresas suelen optar por un servicio de prevención ajeno, como Europreven, que facilita el cumplimiento integral de todas las obligaciones.
Consecuencias del incumplimiento
- Sanciones de hasta 819.780 euros en los casos más graves.
- Cierre temporal de la actividad.
- Responsabilidad civil, penal y administrativa en caso de accidente.
- Pérdida de reputación y confianza.
En definitiva…
Cumplir con la normativa en prevención no solo evita sanciones, sino que demuestra el compromiso de la empresa con la salud y el bienestar de su equipo. Contar con el apoyo de un servicio profesional garantiza tranquilidad, eficacia y cumplimiento normativo.
Comments are closed